
Design of the Local Entrepreneurship Support Program
Collaboration in the project " Origin Pikine, Senegal " of the Open Arms Foundation together with the Dunia Kato Association (Spain) and Dunia Kato Senegal (Senegal) with the participation of the City Council of Terrassa (Catalonia) and the Groupe IAM (Senegal).
Program objective : to promote local development through entrepreneurship alongside people in the community, exchanging knowledge and empowering local technicians.
Relevant data
Place
Yeumbeul,
Dakar region, Senegal
Year
1st edition: 2021 - 2022
Current situation:
First edition completed.
Currently active program
Participants
+15 people
(45% women, 55% men)
Ages
between 18 and 36 years old
BEINE provided technical support to the Program , providing knowledge and experience in the design, management and monitoring , generating content and support material for technical staff and participants.
Promotion and preparation of final reports.
Beine participated in the design of the program and the execution of the first edition .
The second edition is carried out directly with people from the local DKS Association.
Objectives achieved
7 projects with their Canvas, economic plan and presentation.
3 projects were launched with financial support and mentoring.
3 local technicians have incorporated new knowledge and project management tools
Main needs:
generate employment
improve technical capabilities
promote cooperativism


Ways to collaborate on this project
Contact the Association directly.
Dunia Kato Senegal: duniakatodks@gmail.com
Or contact us for more information
Brief description of the project
El programa se presenta y realiza dentro del "PROYECTO PIKINE 2021" realizado conjuntamente por la Fundación PROA (Open Arms), Dunia Kato Senegal, y la Asociación Dunia Kato.
Las actividades se realizan en el Centro Comunitario de Formación e Incubadora de Proyectos ubicado en la localidad de Yeumbeul, PIKINE, Región Dakar.
El Centro ha sido rehabilitado y equipado completamente, gracias al proyecto Origen Yeumbeul 2020, disponiendo de acceso a internet y ordenadores para el uso de los participantes y comunidad.
El Programa estuvo cofinanciado por el Ayuntamiento de Terrassa, Catalunya, España. La plataforma (en esos momento aún no éramos Asociación) Beine colaboró técnicamente en el proyecto, compartiendo conocimientos, diseñando el mismo, creando contenidos, y realizando la ejecución y seguimiento.
El Programa ha trabajado con 7 proyectos de emprendimiento de los cuales dos ya estaban en marcha y los 5 restantes eran ideas de proyecto.
Los/las promotores/as de los proyectos habían participado previamente en la formación impartida por el Instituto Africano de Gestión (IAM, por sus siglas en francés) durante el año 2020.
Del total del presupuesto invertido un 75%de dinero del presupuesto tuvo destino Senegal (personas, materiales tangibles, servicios, etc.) y el restante 25% del dinero tuvo como destino a personas y servicios contratados fuera de Senegal.
Actividades del Programa:
1: Consolidación de las condiciones técnicas y económicas de los proyectos de emprendimiento. Estudio de viabilidad de los proyectos: Canvas, plan económico y presentación de cada uno.
2: Apoyo y acompañamiento para constitución de Cooperativas.
3: Selección de tres proyectos comunitarios que serán acompañados en su desarrollo y puesta en marcha. Además de ayuda económica para su desarrollo económico local.
4: Tutoría y seguimiento personalizado a cada proyecto seleccionado.
5: Evaluación del Programa. Informe final de cada proyecto e informe resumen del programa.
Las conclusiones generales y particulares del programa son positivas
Beneficios cualitativos logrados (año 2022):
-
Fomentar el empleo y desarrollo local
-
7 proyectos (+15 personas directas) han sido ayudados y apoyados a realizar sus canvas, planes económicos y presentación. Además del intercambio de conocimientos y redes de contacto.
-
3 proyectos en marcha (+8 personas directas) con sus emprendedores/as trabajando en ellos. Proyectos pequeños, factibles y reales. Los 3 proyectos pasaron a ser cooperativas.
-
Creciente interés de la comunidad local por el emprendimiento
-
A raíz del éxito de la primera edición del programa, muchas personas de la comunidad han expresado su interés en la iniciativa y han solicitado información para participar en programas de acompañamiento futuros. Actualmente hay más de 20 personas en lista de espera para futuras acciones.
-
Apoyo al desarrollo económico y social de la comunidad local
-
No sólo se han beneficiado del programa los participantes directos, sino también sus familias.
-
Se ha tratado siempre de trabajar con personas y comercios locales para las actividades del Programa, fomentando de esta manera el desarrollo y comercio local.
-
Creación de 3 cooperativas. Ser cooperativa era un requisito para poder beneficiarse del programa, además al crearse cooperativas se beneficia a más miembros de la comunidad y no solo a un individuo.
-
Refuerzo de capacidades del personal local para la gestión y acompañamiento de proyectos de emprendimiento
-
Técnicos locales de Dunia Kato Senegal han realizado la ejecución y seguimiento de esta etapa del proyecto, apoyados y trabajando en equipo con personal de la Asoc. Dunia Kato y la plataforma Beine.
-
Trabajo en red entre diferentes entidades, culturas y fuentes de conocimiento
-
El programa ha permitido la participación en su ejecución y realización de diferentes personas y entidades, tanto de Senegal (Dunia Kato Senegal, Técnicos expertos locales, Groupe IAM, emprendedores locales, etc.) como entidades y personas de fuera de Senegal (Asoc. Dunia Kato, Ayuntamiento de Terrassa, Open Arms, Beine, etc.).
Situación Actual del proyecto: Durante el año 2022-2023 se realizó la segunda edición del programa. La entidad local Dunia Kato Senegal gestiona y coordina las actividades junto a la Fundación Open Arms.